
Ponemos a su servicio el 1er. laboratorio acreditado en FLUJO ante la Entidad Mexicana de Acreditación (ema) en la zona sur de Tamaulipas.
Medir el FLUJO de sus procesos es de gran valor, ¿Sus equipos se encuentran calibrados?
❌ ¿Le
manejan costos elevados por el servicio?
❌ ¿Tiene que
esperar semanas para que le programen y después ejecuten sus calibraciones?
❌ ¿Acostumbra a esperar días para recibir sus certificados de calibración?
¡SOMOS LOCALES, UBICADOS EN ALTAMIRA, TAMAULIPAS!
Acreditación ante la ema No. FL-55, Vigente a partir del 2023-07-17. De acuerdo a los requisitos establecidos en la norma NMX-EC-17025-IMNC 2018 ISO/IEC17025:2017 como laboratorio de Calibración acreditado.
✅Si eres
cliente local, olvídate de pagar viáticos.
✅Tiempos de
respuesta a sus calibraciones máximos de 24 horas.
✅Obtendrás
tus certificados de calibración en menos de 48 horas.

La calibración es un proceso mediante el cual se verifica y ajusta la precisión y la exactitud de un instrumento de medición comparándolo con un estándar de referencia conocido y certificado. Los instrumentos de medición son utilizados en una variedad de aplicaciones para obtener mediciones precisas de diferentes magnitudes físicas, como longitud, tiempo, temperatura, presión, flujo, voltaje, corriente, etc. La calibración es esencial porque asegura que los instrumentos proporcionen mediciones confiables y precisas, lo que es fundamental para la toma de decisiones, la seguridad y el cumplimiento de estándares de calidad.
En el caso de los instrumentos de medición de flujo, como medidores de caudal de líquidos o gases, la calibración es especialmente importante por las siguientes razones:
Precisión y confiabilidad: Los instrumentos de medición de flujo se utilizan en una amplia gama de aplicaciones industriales y científicas donde la precisión es crucial. La calibración garantiza que estos instrumentos proporcionen mediciones precisas, lo que es esencial para controlar procesos, asegurar la calidad del producto y evitar problemas operativos.
Cumplimiento de estándares y regulaciones: En muchas industrias, existen estándares y regulaciones que requieren que los instrumentos de medición cumplan con ciertos criterios de precisión y exactitud. La calibración asegura que los instrumentos estén en conformidad con estos requisitos legales y normativos.
Optimización de procesos: La calibración adecuada de los medidores de flujo permite la optimización de procesos industriales. Al conocer la precisión de los medidores, las empresas pueden ajustar sus operaciones para ahorrar recursos, como energía o materias primas.
Mantenimiento preventivo: La calibración periódica de los instrumentos de medición de flujo puede ayudar a identificar desviaciones y problemas potenciales antes de que afecten gravemente la producción o la calidad del producto. Esto facilita el mantenimiento preventivo y reduce el tiempo de inactividad no planificado.
Rastreabilidad: La calibración se realiza utilizando estándares de referencia trazables a patrones de medición nacionales o internacionales. Esto proporciona un camino claro para rastrear las mediciones de los instrumentos a un estándar confiable y reconocido a nivel mundial.
Calidad del producto: En industrias como la farmacéutica, la alimentaria o la química, la precisión en la medición de flujo es fundamental para garantizar la calidad y la seguridad de los productos. La calibración contribuye a asegurar que los productos cumplan con los estándares de calidad requeridos.
En resumen, la calibración de instrumentos de medición de flujo es fundamental para garantizar mediciones precisas y confiables, lo que tiene un impacto significativo en la calidad de los productos, la eficiencia de los procesos industriales y el cumplimiento de estándares y regulaciones.